Adicci-OFF, una propuesta que demuestra que la tecnología social también está en el buzón del aula, en un pack de gamificación, y en las ganas de construir conocimiento colectivo, con herramientas al alcance de cualquier entidad social.

En Club Digital solemos hablar de grandes iniciativas en tecnología social —observatorios de brechas digitales, inteligencia artificial, apps predictivas—, pero también creemos firmemente en el poder de las pequeñas acciones cotidianas. Iniciativas sencillas, accesibles y cargadas de creatividad, que sin necesidad de grandes despliegues digitales, marcan una diferencia real. Hoy queremos compartir una de ellas: Adicci-OFF. Se trata de una actividad dirigida a jóvenes de entre 13 y 18 años que acuden con regularidad a uno de los proyectos de La Rueca Asociación.

Descripción

Durante todo el 2024 se recogieron, a través de un buzón ubicado en el aula, todas las dudas que tienen las participantes relativas a las adicciones con y/o sin sustancia.

A partir de aquí, se elaboró un concurso de preguntas y respuestas con la suscripción premium a Mentimeter de La Rueca Asociación. Para poder establecer el turno de respuestas se han usado los pulsadores de un pack de gammificación que se consiguió gracias a ganar el premio de buenas prácticas en tecnología social de La Rueca Asociación en el 2023.

A lo largo del concurso se introdujeron preguntas con respuesta abierta para aumentar la creatividad de los/as jóvenes. Para terminar , mediante trabajo en pequeños grupos , bautizaron la adicción común que padecían todas las personas del grupo. La HILOMANÍA, la adicción a La Rueca.

Esta propuesta nos encanta 😀, no porque sea de La Rueca, que, barriendo para casa, obviamente, también. Pero nos encanta por lo sencillo, por lo fácil y accesible y por usar recursos con los que toda entidad puede contar. 🤫 Esto nos ha dado una idea de posible próximo post sobre la importancia de apostar por las herramientas premium en las entidades sociales. 😉

Qué conseguimos

  • Dotar de herramientas para prevenir y afrontar las adicciones con y sin sustancia.
  • Atender las dudas que surjan en los grupos de jóvenes.
  • Fomentar el uso y aprovechamiento de las TICs.
  • Desarrollo del trabajo en equipo.
  • Crear ambiente de distensión grupal

Gracias a la tecnología estas actividades «de toda la vida» ahora se pueden hacer más atractivas, visuales y aumentar la participación durante la actividad.

Si te interesa la Tecnología Social, este es tu sitio. 🙂

Apúntate a nuestra newsletter

Te acercamos a la Tecnología Social desde todas sus perspectivas

Síguenos

En nuestras redes podrás tener información fresquita sobre La Rueca Asociación