


Cibervoluntarios by Noelia Santos
La figura del voluntariado es esencial en las entidades sociales. No sólo prestan soporte y ayuda, son un gran pilar de nuestra base social. Ahora, con el auge de las tecnologías, sus posibilidades se han multiplicado. ¿Quieres descubrir cómo ha ido variando en el...
Pensamiento Lateral para innovar en el Tercer Sector
En un mundo donde los problemas sociales se vuelven cada vez más complejos y las soluciones tradicionales a menudo se quedan cortas, es crucial que los profesionales del tercer sector adopten estrategias de pensamiento innovadoras. En este sentido, el pensamiento...
Nace el Observatorio de Brechas Digitales
El nacimiento del Observatorio de Brechas Digitales es un acontecimiento que no podíamos dejar pasar desde el Club Digital ¿Aún no lo conoces? ¡Acompáñanos que en este post te lo contamos todo! Desde La Rueca Asociación en nuestro compromiso con la Tecnología Social...
La fabricación digital y el empoderamiento social by Carlos Rodrigo Quirós
Impresoras 3D, máquinas de corte láser, máquinas de corte vinilo…¿Has pensado en que su uso puede resultar de lo más motivante para, por ejemplo, colectivos con problemas de salud mental? La innovación social digital puede ser tan «simple» como la creación de...
TikTok ¡te descubrimos cómo iniciarte en esta famosísima red social!
¿Alguna vez te has planteado usar tiktok como herramienta metodológica en tus talleres? ¿No? En este post te enseñamos los pasos básicos para que aprendas a usarlo y veas todo el potencial que puede tener para tus actividades (sobretodo con jóvenes) ¿Quién no ha oído...
MapaStopViogen, mapa interactivo de iniciativas en torno a diferentes formas de violencia contra la mujer.
MapaStopViogen es una iniciativa desarrollada por la Fundación Santa María la Real, con apoyo del Ministerio de Igualdad de España. Este proyecto ofrece un mapa interactivo que detalla más de 280 iniciativas destinadas a combatir diversas formas de violencia contra...
Digitalización Rural
¿Es la digitalización un factor clave para el desarrollo de la España vaciada y rural? ¿Y cuánto de sostenible e inclusivo tienen estas propuestas? ¿Es lo que necesita el mundo rural o es otra cosa? En este post revisamos estas preguntas y reflexionamos sobre la...
La tecnología: ¿Herramienta de inclusión o factor de exclusión? by José Ignacio Santás
José Ignacio, Nacho, Santás, es Consejero Técnico del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Ayuntamiento de Madrid. Pero Nacho, también es, y por encima de todo, trabajador social. Un trabajador social reconocido y conocido en el sector. Con un...